Si buscas un servicio de ayuda a domicilio en Madrid profesional y que te dé garantías, este es tu sitio.
Traiectum, como empresa de servicios sociales que ofrece servicios a domicilio en la Comunidad de Madrid, está firmemente comprometida con la profesionalización y la garantía de calidad de los servicios que ofrece.
¿Qué es un SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio)?
Como su propia nombre indica, es un servicio a domicilio orientado a ofrecer ayuda en las actividades de la vida diaria a personas en situación de dependencia y personas mayores. Este colectivo de personas de avanzada edad se encuentra en una situación de vulnerabilidad debido a su condición y necesitan de profesionales que les ayuden en sus actividades con la finalidad de mantener en la medida de lo posible su propia autonomía personal.
¿Quién puede ser el beneficiario de los servicios que ofrecen las empresas de servicios sociales?
Las empresas que ofrecemos servicio de ayuda a domicilio en Madrid destinamos estos principalmente a ti, que tienes a tu cargo a una persona de avanzada edad que tiene dificultad para realizar actividades de la vida diaria básicas, como pueden ser:
- Ducharse y asearse.
- Preparar la comida y mantener unos horarios coherentes de vida independiente.
- Hacer la compra o cargar con las bolsas de la misma.
- Mantener la administración de medicación en base a las pautas dadas por el médico.
- Etc…
Además de los ancianos en situación de dependencia, también son destinatarios de dicho servicio a domicilio los siguientes colectivos:
- Personas con discapacidad física que viven o desean vivir solos.
- Mayores que, aún valiéndose por sí mismos, viven solos y consideran necesario tener compañía.
¿Cuál es el coste por hora de contratación de un servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes y personas mayores a través de una empresa de servicios sociales?
El coste de un servicio de ayuda domiciliaria varía en función del número de horas diarias con el que se desee contar. No es lo mismo un servicio de atención a domicilio para una hora al día para hacer la compra que un servicio de jornada completa.
Si deseas tener información más detallada sobre precios o deseas solicitar información precisa para tu caso particular, ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.
¿Cuáles son las funciones y actividades que debe y no debe hacer un auxiliar de ayuda a domicilio para personas mayores dependientes?
Conocer las funciones principales de un profesional de la asistencia domiciliaria será de vital ayuda tanto para ti que deseas contar con el servicio, como para el profesional que desempeñe dicha labor asistencial.
¿Qué puede hacer un auxiliar de asistencia a domicilio?
El profesional de asistencia domiciliaria tiene entre sus funciones las siguientes:
- Controlar y administrar medicación y alimentación en el caso que sea necesario
- Preparar la comida y hacer labores del hogar como: fregar, planchar, etc.
- Hacer la compra o acompañar al usuario a hacerla.
- Duchar o ayudar para la ducha.
- Tomar decisiones de carácter sanitario no médico que limiten o busquen la mejora de la situación del usuario : programar citas médicas y acompañar a las mismas, regular las pautas de medicación que ordene el médico, control de constantes, etc.
- Todas aquellas actividades de la vida diaria que el usuario hiciera y que debido a su situación de dependencia se ha visto limitado para hacer.
¿Qué no puede hacer un auxiliar de ayuda a domicilio?
El profesional de ayuda domiciliaria no tiene entre sus funciones:
- Trabajos técnicos no propios de su especialidad: arreglar enchufes, etc.
- Administración de medicación no pautada por los médicos. Si considera que hay un empeoramiento de la salud del usuario, el proceder correcto es consultar al médico para que sea él quien tome la decisión adecuada.