Todo lo que necesitas saber para elegir el mejor para ti
¿Qué es un asistente personal para personas dependientes? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Cómo elijo el mejor para mi situación?
Si eres una persona en situación de dependencia, ya sea porque eres una persona mayor, una persona con discapacidad o, simplemente, tienes a tu cargo una persona en tal situación, aquí encontrarás información valiosa para ti.
¿Qué es un asistente personal para personas dependientes?
Antes de nada debes saber qué es un asistente personal. Ello te ayudará a saber si necesitas uno o no.
Un asistente personal es un profesional con formación específica para ayudarte en las actividades básicas de la vida diaria. Sin más.
Cuando decimos profesional con formación específica, nos referimos a una persona que haya basado su formación en el mundo de la dependencia. Preferiblemente una persona del ámbito de la sanidad. Si se ha especializado en personas dependientes, mejor.
¿Qué es una persona dependiente?
Una persona en situación de dependencia es aquella que necesita ayuda para la realización de todas o algunas de sus actividades básicas de la vida diaria.
¿Quién puede ser asistente personal?
Al hilo de lo anterior, cualquiera puede desempeñar la función de asistente personal para personas dependientes, ya que la legislación no contempla la figura del mismo. Otra cosa es lo que como usuarios de un servicio de este tipo debamos valorar.
Nosotros somos partidarios de la profesionalización de la figura del asistente, pero, hoy en día, hay asociaciones que imparten cursos de asistencia personal a personas que no están relacionadas con el ámbito sanitario. Nosotros no estamos de acuerdo con este proceder, pero no es ilegal.
¿Cuál es el trabajo del asistente personal para personas dependientes?
Asistirte en lo que necesites. Nada más. Si puedes hacer cosas por ti mismo, hazlas.
La figura del asistente es no intrusiva. Es decir, no debe limitarte ni condicionarte en tus actividades sociales, personales o de ocio. Es importante remarcar esto, ya que desde el ámbito de la asistencia a domicilio esto no es así.
No es lo mismo un servicio de asistencia a domicilio que uno de asistentes personales. El servicio de asistencia a domicilio va orientado a personas dependientes, principalmente mayores, que no pueden realizar funciones básicas de su vida diaria y que además necesitan una asistencia sanitaria especializada en cuidados.
El servicio de asistencia personal se basa en el apoyo para la realización de tareas cotidianas. Ello no implica que no sean profesionales sanitarios, pero las funciones no tienen porqué ser del ámbito sanitario.
¿Por qué entonces recomendamos profesionales sanitarios para el servicio de asistentes personales?
- Porque en algún momento puedes necesitar asistencia sanitaria urgente.
- Quizás algunos de los cuidados que necesites requieran ser llevados a cabo por un profesional sanitario. Piénsalo.
Convenio de asistentes personales
Actualmente, no existe un convenio específico para la figura del asistente personal. Se rige por el convenio de empleadas/os del hogar.
Así, si quieres contratar un asistente, tienes que tener claro que será un contrato con dicha figura laboral.
La figura del asistente personal para personas dependientes en la Ley de Dependencia
Las personas en situación de dependencia podrán recibir una ayuda económica en caso de necesitar un asistente personal.
Según el artículo 19 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, con la finalidad de promover la vida independiente, se faculta al Consejo Territorial de Servicios Sociales y al Sistema para la Atención y Ayuda a la Dependencia a fijar las cuantías para el servicio de asistencia personal.
Para poder optar a dicha ayuda, tendrás que presentar toda la documentación requerida.
¿Cuál es el mejor asistente personal?
Sin duda alguna el mejor asistente personal es aquel que está pero parece que no. Es decir, aquel que sin dejar de cumplir con su labor asistencial es capaz de mantenerse al margen de las actividades sociales de la persona con discapacidad.
Recomendaciones para encontrar al asistente personal ideal para ti
- Si no te convence, solicita que te lo cambien. No tienes porqué tener como asistente a una profesional que no es de tu agrado.
- Busca una persona lo más compatible con tu carácter. Es decir, busca un complemento no una persona que te genere conflictos en tu forma de ser, expresarte, etc.
- Busca un profesional sanitario especializado en personas en situación de dependencia. Esta es nuestra recomendación. Nunca se sabe que necesidades sanitarias puedes llegar a tener. Si ya tienes al sanitario cerca y lo necesitas, el tiempo será oro.
- Hazlo todo legal y aprovéchate de las ayudas que puedes recibir por ello. Tú estarás mucho más tranquilo y la persona que te asista estará más comprometida con su labor.